Fumigación

¿Plagas invaden tu hogar? Descubre cómo la fumigación de casas elimina cucarachas, ratas y más de forma segura y efectiva. ¡Solicita tu servicio ahora!

Servicio de fumigación de casas.

Las plagas como cucarachas, ratas o chinches no solo causan molestias, sino que también representan un serio riesgo para la salud y la estructura de tu hogar. La fumigación de casas es una solución efectiva y segura para eliminar estos invasores no deseados.

En este artículo, te explicamos cómo funciona este servicio, qué plagas combate y por qué es importante actuar a tiempo.

¿Por qué es importante fumigar tu casa?

La presencia de plagas en el hogar puede provocar enfermedades, contaminación de alimentos y daños materiales. Insectos como las cucarachas transmiten bacterias, mientras que las ratas pueden roer cables, muebles y estructuras. Fumigar tu casa periódicamente evita infestaciones y protege la salud de tu familia.

Plagas comunes que se eliminan con la fumigación de casas

En los hogares suelen aparecer diversas plagas. Las más comunes incluyen:

1. Cucarachas:
resistentes y difíciles de erradicar sin ayuda profesional.

2. Ratas y ratones:
pueden transmitir leptospirosis, salmonela y otras enfermedades.

3. Termitas:
silenciosas pero destructivas, dañan madera y estructuras.

4. Chinches de cama:
causan picaduras, alergias y problemas para dormir.

5. Pulgas:
especialmente comunes si hay mascotas en casa.

6. Mosquitos:
transmisores de enfermedades como el dengue o zika.

¿En qué consiste la fumigación de casas?

El proceso de fumigación comienza con una inspección detallada para identificar la plaga y su nivel de infestación. Luego, se aplica un tratamiento especializado, ya sea en forma líquida, gel o aerosol, en las áreas críticas del hogar.

El tratamiento puede requerir que los habitantes salgan por unas horas, y al finalizar se deben seguir indicaciones de ventilación y limpieza.

Métodos y productos utilizados en la fumigación:

Fumigación química:
uso de insecticidas certificados por el Ministerio de Salud.

Método gel:
ideal para cucarachas, inodoro e incoloro.

Nebulización o termonebulización:
recomendado para espacios amplios y plagas difíciles.

Fumigación ecológica:
uso de productos biodegradables y naturales para hogares con niños o mascotas.

Todos los productos utilizados por profesionales son seguros y aplicados siguiendo protocolos estrictos de bioseguridad.

¿Cada cuánto se debe fumigar una casa?

Lo ideal es realizar una fumigación preventiva cada 4 a 6 meses. Sin embargo, si ya hay signos visibles de plagas, se recomienda actuar de inmediato. En zonas con clima cálido o húmedo, las plagas son más activas, por lo que puede requerirse un mantenimiento más frecuente.

Ventajas de contratar un servicio profesional de fumigación

✔ Elimina plagas desde la raíz.
✔ Uso de productos seguros y eficaces.
✔ Técnicos capacitados y certificados.
✔ Ahorro a largo plazo al prevenir daños.
✔ Atención rápida y garantía de servicio.

Recomendaciones antes y después de fumigar tu casa.

Antes del servicio:

  • Retira alimentos, utensilios y objetos personales.
  • Desocupa la vivienda si es necesario.
  • Informa si hay mascotas, niños o personas con alergias.

Después del servicio:

  • Ventila el lugar por al menos 30 minutos.
  • Limpia superficies en contacto con alimentos.
  • Sigue las indicaciones del técnico.

¿Notas plagas en tu hogar? ¡No esperes a que el problema crezca! Contáctanos hoy mismo y agenda tu servicio de fumigación profesional para casas. ¡Inspección inmediata y garantía incluida!

Call Now Button